
STRAVA

Seguimos con Strava, aunque esta vez una misma aplicación se divide en dos, una para corredores, Strava Run, y otra para ciclistas, Strava Cycling. En ambos casos son exactamente iguales, con las mismas funciones y estética preciosa, sólo cambia el deporte que registran. En esta ocasión no existe una versión de pago de la aplicación, son gratuitas y sin anuncios, pero opcionalmente podemos pagar una mensualidad por ser usuarios Premium y disfrutar de un mayor nivel de análisis de nuestras salidas y más funciones en la web, que explicaré a continuación.
Al iniciar la app encontramos el Feed de actividades, tanto las de la gente a la que seguimos como las nuestras, podemos entrar a ellas y ver todos los datos, tiempos por kilómetro y por distancias, elevación, ritmo, frecuencia cardíaca y en el caso de que seamos usuarios Premium veremos un análisis por zonas de nuestras pulsaciones y del ritmo.
En el menú superior podemos pasar a la opción de Record a Run/Ride (según qué aplicación estemos usando), en esta pantalla podremos iniciar la grabación de la actividad en cuestión y ver los datos de tiempo, distancia, ritmos por kilómetro y el mapa, pasando de una vista a otra haciendo swipe. En Profile veremos nuestro perfil público donde podemos editarlo, ver nuestros amigos, seguidores, estadísticas de los últimos meses, registros personales y logros.

La característica estrella de Strava es, sin duda, la existencia de los Segmentos, que son tramos que podemos crear nosotros o el resto de usuarios y por los que al pasar en nuestras salidas de running o ciclismo, por ejemplo un puerto de montaña, el programa automáticamente detecta nuestro tiempo y con él crea una tabla de clasificación mundial. Esto os puedo asegurar que es un vicio increíble, es un pique constante con los amigos para ver quién es el más rápido en cada tramo. En nuestros smartphones podemos ver dónde se encuentran los segmentos desde la opción Segment Explorer. Y por último, recientemente han añadido el submenú de Challenges, desafíos o retos que proponen mensualmente y podemos unirnos para motivarnos.
En el apartado de configuraciones podemos cambiar las unidades de medida, si queremos que nos informe mediante audio, conectar el monitor de pulso por Bluetooth, ajustas las notificaciones y la privacidad. Como punto negativo para algunos, decir que sólo está disponible en inglés, aunque es muy sencillo de entender todo y no hay pérdida.

Desde la web de Strava podemos consultar nuestro diario de entrenamiento y progresos, crear segmentos, fundar Clubes o unirnos a los ya existentes, ver las actividades de nuestros amigos y analizar las nuestras y si somos usuarios Premium poder podremos ver análisis más exhaustivos de pulso, ritmo, potencia.